![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlzUCHHJMrEHCfZk89hW8R-tsJN0uikCD6pVJijUd_m6G4TSPz0uBPNOLdZzFJHYyzdnkAkFTrdZadQMguGGvtR1jl4rVQC6AdTxraQNIL5ihMBFQuxRnem0SLlh3MIVxQ7ROx12Y1HUU/s320/P3270108+copia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLjNMBY4sXcPj6mKJ_RmmfptbIkMywi28chCFQUo2btzF6qT7fKxYtTi4xwZtL4h4LNXXMEbt1x4-U-_i2Nh-KWfmCP9QRDV5I-MBHSbKHPROb2Vi3N9hPujOoPEHOwQrvbBa7hGnN-yU/s200/P3270113+copia.jpg)
Se puede empezar el yoga post-natal a la sexta semana después de un parto natural y dos meses después de una cesárea con autorización del médico. Estas clases son una oportunidad para realizar una actividad que sea en beneficio para las mamás y los bebés, creando un espacio de paz, unión conciente, amor y expansión. Mientras el bebé recibe estímulos a nivel auditivo, visual y táctil, la madre, con los ejercicios de yoga, las técnicas de respiración, y meditación, aprenderá a controlar su estrés y así le transmitirá seguridad y tranquilidad al bebé.
Tel. 098770416